foto 5
foto 4
foto 3
foto 1
Uno bueno ejemplo de ejercicio de introspección, son el de mi curso de pintura. En efecto, antes de realizar una pintura, dibujo, realizo proyectos, comparo colores. Una vez todo eso terminado, me deshago de lo que es malo, y retira lo que considero de bien. En función de todo eso puedo realizar mi pintura
Ejemplo: empezó por realizar formas hasta que obtenga lo que para mí, me convenía. Después asocio distintos colores para optar finalmente por el gris y colores calientes como el naranja y el rojo. Una vez mi primero proyecto terminado, lo analiza para mejorar lo. Pues tuvo el idea de poner negro dentro. (Fotografía 1).
Al peinar mis tiras de papel negros, encontró que los rastros que dejaban sobre la hoja podían ser interesantes artísticamente. (Fotografía 2). Pues examiné estas “manchas” y realizó un segundo proyecto. (Fotografía 3). Una vez esté terminado realizó el tercero proyecto utilizando un nuevo método que es el “cuchillo” pero guardando al mismo tiempo en cabeza la idea de las manchas (fotografía 4)… Por fin había encontrado un estilo que me agradaba. Entonces realizó un último proyecto para reanudar las colores que me agradaban en mi primero dibujo, utilizando el sistema de manchas del segundo y empleando la técnica “cuchillo” del tercero (fotografía 5)
Un poema escribe para nuestra querida, una melodía compuesta sobre un violín, retratos dibujados durante cursos de psicología, pintadas hechas sobre las paredes de la escuela… creamos quizás todos obras de artes sin saberlo. ¿Pero a que se reconoce una obra de arte? ¿Que es el arte?
Seguramente es una de las cuestiones más molestas, las más debatidas, y más discutidas de la historia del pensamiento. Las definiciones del concepto varían según los tiempos y los lugares. Pero hasta ahora ningunas de ellas se han sido aceptadas realmente.
Según tal autor, el art es: “la organización sensoria que expresa la sensibilidad del artista y comunica a su público un sentido de valor que puede cambiar su vida”. Se podría simplificar diciendo que hay arte cuando algo se realiza de parte de la mano del hombre, con el objetivo de transmitir al público una emoción particular cuando éste lo observa.